Foodómica: la comida con ciencia
Como ya sabéis, en ¡Ciencinante! nos gusta hablar de comida y de temas relacionados, como el apetito, la obesidad o, incluso, hablar de vinos. Pero si hay algo de los […]
Como ya sabéis, en ¡Ciencinante! nos gusta hablar de comida y de temas relacionados, como el apetito, la obesidad o, incluso, hablar de vinos. Pero si hay algo de los […]
La epilepsia es una de las más conocidas, y temidas, enfermedades neurológicas. Dicha enfermedad consiste en la aparición de convulsiones, conocidas como crisis epilépticas, producidas por el envío de señales […]
Conseguir una medusa con silicona y células musculares de rata suena a los experimentos de un tal Victor Frankenstein, según nos contaba Mary Shelley. Pero no es ciencia-ficción, es auténtica […]
El Centro Nacional de Biotecnología (CNB), organismo dependiente del CSIC, está de enhorabuena. En estos tiempos de crisis y recortes, y con unas perspectivas poco alagüeñas para la financiación de […]
La literatura y, especialmente, la policíaca y la ciencia ficción, siempre se han caracterizado por sugerirnos ingeniosas formas de cifrar los mensajes. Desde lenguajes secretos a tintas invisibles, pasando por […]
Últimamente se escucha mucho la expresión de la necesidad de “caputrar CO2” o, incluso “secuestrar CO2”. Con los conocimientos básicos acerca del funcionamiento de la fotosíntesis, y teniendo en cuenta […]
Suena a película de ciencia-ficción; conseguir neuronas a partir de células de la piel. Pero, una vez más, la realidad supera, y con creces, a la ficción. El pasado mes […]
Uno de los estudios en los que E. coli ha sido protagonista este año, y que más ha llamado la atención por su utilidad en la conservación del medio ambiente, […]